domingo, 31 de mayo de 2009

Historia de Umbanda


En el año 1908, en los días 15 y 16 de noviembre, nueve años después de la proclamación de la República del Brasil, una Entidad Espiritual, se manifiesta en un médium de diecisiete años, llamado Zelio Fernandino de Moraes, en una sesión llevada a cabo en la Federación Espirita Kardecista de Niteroi, Río de Janeiro, el joven médium fue llevado allí por su familia dado que por esos momentos Zelio sufría de una parálisis corporal, Entidad que bajó ante la mirada de todos los asistentes y que fue repelida luego de provocar una gran corriente energética que influía sobre el resto de los médium allí presentes, según los comentarios de los practicantes "como un espíritu puede presentarse en este ámbito de pureza espiritual, solicitando una flor para utilizarlo de elemento energético canalizado para trabajar espiritualmente, y trayendo consigo espíritus de indios y negros viejos esclavos de bajo Astral, que horror", avisó que el día 16 bajaría en la casa del médium, en ese lugar no tendría ninguna forma de discriminación, pobres y ricos, negros y blancos, podían bajar y ese ritual se llamaría UMBANDA. Y de hecho así resulto, llegado el día marcado por el Caboclo y ante la familia asustada, confundida, amigos, vecinos (el mismo Zelio no sabia dar una explicación de lo que estaba ocurriendo) y las autoridades de la Federación Kardecista, para comprobar la veracidad de los hechos, en la calle Floriano Peixoto de barrio de Neves a las 20 hs. se manifiesta la entidad, consultado por su nombre, manifestó que de ser necesario dar el nombre el seria el Caboclo de las 7 encrucijadas, pues para El no habría caminos cerrados. Así dio comienzo el primer Templo de Umbanda,"Tienda de Umbanda Nuestra Señora de la Piedad".
Es bueno aclarar que luego de unas series de sesiones; Zelio paso a ser un fenómeno paranormal para los médicos al no encontrar una respuesta a su recuperación de la parálisis que lo afectaba.
Pasado diez años el Caboclo anuncio la segunda etapa de su Misión, la fundación de siete templos mas para la difusión de la Umbanda, se funda así las tiendas, "Nuestra señora de la guía" "Nuestra Señora de la Concepción" "Santa Bárbara" "San Pedro" "Oxala" "San Jorge" "San Jerónimo", en el año 1935.
Poco después comenzó a expandirse por todo el territorio brasileño, fundándose en el año 1939 la Federación Unión Espirita de Umbanda de Brasil, para congregar a todos los templos umbandistas del país.
"En el culto a Umbanda, no es utilizado el sacrificio de animales, ni de aves, ni para homenajear Entidades, ni para deshacer trabajos de magia", Zelio de Moraes año 1970.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Música de Umbanda